No puedo con mi genio, y un breve diálogo con un
blogger amigo, me anima a postear aunque sea esto, brevísimo.
A veces tenemos dificultades para identificar cuándo determinadas interrogaciones van acentuadas...
Para recordar esto existe
una redondilla -la redondilla es una estrofa de 4 versos octosílabos, con rima consonante, generalmente abba pero a veces abab- tradicional española... que dice así:
- He reñido a un hostelero,
-
¿por qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?,¿cómo?
- Porque cuando donde como me sirven mal, me desespero.
Parece que la fórmula sirve, porque algún ex-alumno y ahora también
Blogger amigo todavía se acuerda... (;D
ACTUALIZACION 1: Recibí un comentario de
Galatea, donde corrije el concepto erróneo sobre
redondilla que yo tenía..
Me pareció importante subir el comment (ya que no todos leen los comentarios), y aquí está:
" (...)Lo siento, pero la métrica en español nos ofrece varios nombres para las estrofas. No es cierto eso que escribes que la redondilla es igual siendo rima abab, que abba.
*redondilla: cuatro versos octosílabos, que riman en consonante el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. abba
(y su "marido" es:)
*cuarteto: Consta de cuatro versos endecasílabos, que riman en consonante el primero con el cuarto y el segundo con el tercero: ABBA
Y luego tienes,
*cuarteta: versos octosílabos, con rima consonante alterna: abab
*serventesio: Esta constituido por cuatro versos endecasílabos consonantes con rima alterna: el primero con el tercero y el segundo con el cuarto: ABAB.
(...)" [El comentario completo está disponible más abajo...). Gracias again, Marta!